Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2019
Imagen
El universo es la  totalidad  del espacio y del  tiempo , de todas las formas de la  materia , la  energía , el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como  cosmos ,  mundo  o  naturaleza . Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la  cosmología , disciplina basada en la  astronomía  y la  física , en la cual se describen todos los aspectos de este universo con sus fenómenos. La  ciencia  modeliza el universo como un  sistema cerrado  que contiene  energía  y  materia  adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios  causales . Basándose en observaciones del  universo observable , los físicos intentan describir el continuo  espacio-tiempo  en el que nos encontramos, junto con toda la materia y energía existentes en él. Los experimentos sugieren que el universo se ha regido por las mismas leyes físicas, constantes a
Imagen
Historia de la Tierra La  historia de la Tierra  se refiere al desarrollo del planeta tierra   desde su formación a partir de la  nebulosa protosolar  hace unos 4 540  millones de años  (Ma) hasta el presente.  Ese tiempo es aproximadamente un tercio del total transcurrido desde el  Big Bang , el cual se estima que tuvo lugar hace 13 700 Ma. ​ En ese lapso de tiempo se ha producido una inmensa cantidad de cambios geológicos además de la aparición de la  vida  y su posterior  evolución . La vida en el planeta tierra   La Tierra es única en nuestro universo, porque es el único planeta, que se sepa, en donde hay  vida . Nuestro planeta se encuentra a la distancia correcta del Sol, lo cual hace posible que en él vivan plantas y animales. Los primeros signos de vida fueron algas verde-azuladas y bacteria que se formaron en los mares y que aparecieron sólo hace 3.5 mil millones de años. Plantas y animales más complejos se desarrollaron tan sólo hace 570 millones de años. Actualmente