Historia de la Tierra

La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta tierra  desde su formación a partir de la nebulosa protosolar hace unos 4 540 millones de años (Ma) hasta el presente. Ese tiempo es aproximadamente un tercio del total transcurrido desde el Big Bang, el cual se estima que tuvo lugar hace 13 700 Ma.​ En ese lapso de tiempo se ha producido una inmensa cantidad de cambios geológicos además de la aparición de la vida y su posterior evolución.


La vida en el planeta tierra 
Imagen relacionadaLa Tierra es única en nuestro universo, porque es el único planeta, que se sepa, en donde hay vida. Nuestro planeta se encuentra a la distancia correcta del Sol, lo cual hace posible que en él vivan plantas y animales. Los primeros signos de vida fueron algas verde-azuladas y bacteria que se formaron en los mares y que aparecieron sólo hace 3.5 mil millones de años. Plantas y animales más complejos se desarrollaron tan sólo hace 570 millones de años. Actualmente existen alrededor de 1.3 millones de especies de animales en la Tierra y, probablemente, muchos millones más que aún se desconocen.



Vida Marina
Resultado de imagen para vida marina La vida marinavida en el mar o vida oceánica, la conforman las plantas, los animales y otros organismos que viven en el agua salada de los mares y océanos, o el agua salobre de los estuarios costeros. En un nivel fundamental, la vida marina ayuda a determinar la naturaleza misma de nuestro planeta. Los organismos marinos producen gran parte del oxígeno que respiramos. Las costas están en parte conformadas y protegidas por la vida marina, y algunos organismos marinos incluso ayudan a crear nuevas tierras.

La vida en el bosque
Resultado de imagen para vida EN EL BOSQUECuando la gente piensa en animales que viven en los bosques, usualmente visualizan criaturas como osos, gorilas, tigres. Es frecuente que se olviden de las plantas forestales, aparte de los árboles. Y muchas personas no tienen en cuenta que organismos como las bacterias y los hongos son tan importantes para el bosque como los mismos árboles.


La vida de los animales aéreos

Resultado de imagen para animales aEREOSLos animales aéreos son animales que tienen la suficiencia para volar gracias a sus propios medios. Mayoritariamente son aves o insectos y se caracterizan por la presencia de alas o plumas, aunque no todos tienen esa característica. 





La vida de los animales terrestres

Resultado de imagen para animales terrestresLos animales terrestres son animales que viven predominante o totalmente en la tierra, a diferencia de los animales acuáticos, que viven predominante o totalmente en el agua o los anfibios, que dependen de la combinación de hábitats terrestres y acuáticos.





La vida de los animales acuáticos 


Imagen relacionadaSe denominan animales acuáticos a los animales que viven en el agua durante toda o la mayor parte de su vida. El término se aplica tanto a los que viven en agua dulce como en salada.






Contaminantes de la tierra
Resultado de imagen para contaminantes de la tierraLas causas más comunes de contaminación del suelo son: Tecnología agrícola nociva (uso de aguas negras o de aguas de ríos contaminados; uso indiscriminado de pesticidas, plaguicidas y fertilizantes peligrosos en la agricultura). 





Principales contaminantes de la tierra 
Imagen relacionada

Las causas más comunes de contaminación del suelo son: Tecnología agrícola nociva (uso de aguas negras o de aguas de ríos contaminados; uso indiscriminado de pesticidas, plaguicidas y fertilizantes peligrosos en la agricultura)


Tipos de contaminacion ambiental

Resultado de imagen para Tipos de contaminacionTipos de Contaminación Ambiental. ...Contaminación acústica o sonora, causada por cualquier ruido excesivo en un entorno determinado que perturba la tranquilidad y armonía de vivir en paz.







Comentarios

Entradas más populares de este blog